domingo, 23 de marzo de 2014
viernes, 21 de marzo de 2014
3.5. PERMISO Y LICENCIAS, DERECHOS DE AUTOR.
3.5. PERMISO Y LICENCIAS, DERECHOS DE AUTOR.
El
uso de Software no autorizado o adquirido ilegalmente, se considera como PIRATA
y una violación a los derechos de autor.El uso de Hardware y de Software
autorizado está regulado por las siguientes normas:
- Toda dependencia podrá utilizar únicamente el hardware y el software que el departamento de sistemas le haya instalado y oficializado mediante el "Acta de entrega de equipos y/o software".
- Tanto el hardware y software, como los datos, son propiedad de la empresa. su copia o sustracción o daño intencional o utilización para fines distintos a las labores propias de la compañía, será sancionada de acuerdo con las normas y reglamento interno de la empresa.
- El departamento de sistemas llevara el control del hardware y el software instalado, basándose en el número de serie que contiene cada uno.
- Periódicamente, el departamento de sistemas efectuará visitas para verificar el software utilizado en cada dependencia. Por lo tanto, el detectar software no instalado por esta dependencia, será considerado como una violación a las normas internas de la empresa.
- Toda necesidad de hardware y/o software adicional debe ser solicitada por escrito al departamento de sistemas, quien justificará o no dicho requerimiento, mediante un estudio evaluativo.
- El departamento de sistemas instalará el software en cada computador y entregará al área usuaria los manuales pertinentes los cuales quedaran bajo la responsabilidad del Jefe del departamento respectivo.
- Los diskettes que contienen el software original de cada paquete serán administrados y almacenados por el departamento de sistemas.
- El departamento de sistemas proveerá el personal y una copia del software original en caso de requerirse la reinstalación de un paquete determinado.
- Los trámites para la compra de los equipos aprobados por el departamento de sistemas, así como la adecuación física de las instalaciones serán realizadas por la dependencia respectiva.
- La prueba, instalación y puesta en marcha de los equipos y/o dispositivos, serán realizadas por el departamento de sistemas, quien una vez compruebe el correcto funcionamiento, oficializara su entrega al área respectiva mediante el "Acta deEntrega de Equipos y/o Software".
- Una vez entregados los equipos de computación y/o el software por el departamento de sistemas, estos serán cargados a la cuenta de activos fijos del área respectiva y por lo tanto, quedaran bajo su responsabilidad.
- Así mismo, el departamento de sistemas mantendrá actualizada la relación de los equipos de computación de la compañía, en cuanto a número de serie y ubicación, con el fin que este mismo departamento verifique, por lo menos una vez al año su correcta destinación.
- El departamento de sistemas actualizará el software comprado cada vez que una nueva versión salga al mercado, a fin de aprovechar las mejoras realizadas a los programas, siempre y cuando se justifique esta actualización.
Derechos de autor y licencia de uso de software.
El
Copyright, o los derechos de autor, son el sistema de protección jurídica
concebido para titular las obras originales de autoría determinada expresadas a
través de cualquier medio tangible o intangible.
Las
obras literarias (incluidos los programas informáticos), musicales, dramáticas,
plásticas, gráficas y escultóricas, cinematográficas y demás obras
audiovisuales, así como las fonogramas, están protegidos por las leyes de
derechos de autor.
El
titular de los derechos de autor tiene el derecho exclusivo para efectuar y
autorizar las siguientes acciones:
- Realizar copias o reproducciones de las obras.
- Preparar obras derivadas basadas en la obra protegida por las leyes de derechos de autor.
- Distribuir entre el público copias de la obra protegida por las leyes de derechos de autor mediante la venta u otra cesión de la propiedad, o bien mediante alquiler, arrendamiento financiero o préstamo.
- Realizar o mostrar la publicidad de la obra protegida por las leyes de derechos de autor.
- Importar el trabajo, y realizar actos de comunicación pública de las obras protegidas.
3.4. GARANTÍAS Y SEGUROS.
3.4. GARANTÍAS Y SEGUROS.
La
Garantía Limitada es válida en América Latina para los Productos de Hardware
fabricados o distribuidos por Compaq Computer Corporation. Para más información
acerca de los términos y condiciones de la garantía limitada, consulte el
documento de Declaración Mundial de Garantía Limitada para productos Presario,
Handheld, desktops, notebooks y Workstation para empresas y sevidores ProLiant,
TaskSmart y NeoServer (inglés). Esta Garantía limitada puede ser aplicable en
cualquier país en que Compaq o su proveedor de servicios autorizado ofrezca
servicios de garantía sujetos a los plazos y condiciones que se establecen en
esta declaración. La disponibilidad de servicio de garantía y el tiempo de
respuesta de ésta pueden variar.
La
siguiente tabla interactiva presenta información acerca del periodo de garantía
que corresponden al producto de hardware que usted ha comprado. Haga clic sobre
el nombre o categoría de producto para poder visualizar la información:
EN EL SITIO:
Significa
que el cliente puede solicitar que la reparación bajo garantía se lleve a cabo
en el trabajo o residencia del cliente. Cobertura en el sitio está disponible
únicamente en áreas metropolitanas donde se encuentre un Proveedor Autorizado
de Servicios Compaq. El tiempo de respuesta es altamente dependiente de la
disponibilidad del cliente y la localidad donde se encuentre.
EN EL TALLER:
Requiere
que le cliente lleve su hardware Compaq a un proveedor de Servicios Autorizado
Compaq para efectuar la reparación bajo garantía.Todos los repuestos llevan
garantía limitada de 90 días, en el taller. Una vez instaladas en una CPU
Compaq, la parte de repuesto lleva la mayor de, los 90 días o el resto de la
garantía de la unidad donde está instalado. Si la parte de repuesto es
instalada en un equipo que no es Compaq o en un equipo Compaq fuera de
garantía, la garantía de la parte de repuesto permanece en 90 días, en el
taller solamente.
3.3. NEGOCIACIÓN DE CONTRATO.
3.3. NEGOCIACIÓN DE CONTRATO.
La
negociación de contrato debe incluir todos los aspectos de operación del
Software y del Hardware a implementarse. Aspectos tales como: Actualizaciones,
innovaciones, capacitación, asesoría técnica, etc.
La
negociación del contrato debe contemplar entre otros los siguientes puntos:
1. Que sea justo
2. Puntos de negociación
3. Precios
4. Capacitación
5. Penalizaciones
6. Posibles problemas que se puedan
presentar
7. Convenios, cláusulas y cláusulas
integradoras (dejar sin validez cualquier acuerdo previo).
Hay
que tomar en cuenta que las diferentes partes del equipo de cómputo tienen
diferente tiempo de garantía, por lo que es importante especificarlo en el
contrato de la garantía.
La
negociación de contratos contendrá las condiciones mutuamente convenidas y la
justa y equitativa distribución de beneficios. Estas breves líneas pretenden
contribuir, desde la experiencia en estas negociaciones, con la construcción de
capacidades en esta materia.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)